- Se trata de una evaluación integral de la responsabilidad corporativa en sostenibilidad, en el cual la compañía logró posicionarse nuevamente entre las 100 empresas más responsables del país.
ENGIE Chile ha logrado un destacado avance en el ranking Merco ESG 2024, escalando 38 posiciones hasta alcanzar el puesto 52 entre las 100 empresas más responsables del país en términos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Este reconocimiento, que reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la transición energética y la descarbonización; también ubicó a la compañía como la quinta mejor evaluada dentro de la categoría de energía y distribución.
El ranking Merco ESG es uno de los principales indicadores de reputación corporativa en Chile, en que se evalúa la gestión ambiental, el impacto social y la transparencia en la gobernanza de las empresas. En esta edición, ENGIE Chile se consolidó como una de las compañías con mayor crecimiento.
Al respecto Melanie Wilneder, Country Chief Sustainability Officer & Head of ESG de ENGIE Chile, comentó que “nuestra estrategia como compañía tiene un enfoque en la sostenibilidad y precisamente este reconocimiento es un reflejo del trabajo que hemos realizado en ello. Estamos comprometidos con seguir avanzando acelerando la transición energética, generando un impacto positivo en la sociedad y el planeta”.
Junto con el ranking general, este año se han elaborado tres rankings individuales, uno para cada una de las variables ESG: medioambiente (E), ámbito interno, clientes y sociedad (S), y nivel ético y gobernanza (G). En estas subcategorías, ENGIE Chile se posicionó en el puesto 47 en la categoría de medioambiente y en el puesto 49 en gobernanza.
La evaluación del Merco Responsabilidad ESG Chile 2024 contó con la participación de 1.499 encuestas a comités de dirección, 51 expertos en RSC (Responsabilidad Social Corporativa), 70 analistas financieros, 71 periodistas, 73 miembros gubernamentales, 71 ONGs, 65 sindicatos, 79 asociaciones de consumidores, 76 Social Media Managers y 4.500 encuestas a consumidores.